1 disponibles
DICCIONARIO DEL AT PENTATEUCO
$12.00
1 disponibles
Autor: Baker, David W. ,Alexander T. Desmond
Los primeros cinco libros del Antiguo Testamento sientan las bases sobre las que se sostiene todo el resto de la Escritura. Sus grandes temas, acontecimientos históricos y destacados personajes, establecen los vectores sobre los que se desarrolla la historia bíblica. La estructura misma del Antiguo Testamento se vendría abajo si se eliminara el Pentateuco, y todo el pensamiento neotestamentario apenas resultaría comprensible sin él.
Pero detrás de la grandiosidad del Pentateuco se esconden cuestiones de historicidad que han intrigado a los eruditos y han sido objeto de acalorados debates durante mucho tiempo. Y mientras que a mediados del siglo XX muchos especialistas anglosajones se mostraban confiados en el respaldo arqueológico a los relatos patriarcales, el clima actual ha cambiado.
Estructurado alfabéticamente en forma de diccionario, como su nombre indica, cubre mediante unos doscientos artículos, todos los tópicos principales relacionados con el Pentateuco y susceptibles de debate, de la A a la Z, desde Aaron hasta Zoología, debatiendo cada uno de ellos exhaustivamente.
Aunque por el título cabría pensar que estamos ante un diccionario bíblico, nada más lejos de la realidad. En todo caso más bien ante un comentario en forma de diccionario. Pero tampoco es eso. Su enfoque es radicalmente distinto y se aleja de ambas cosas. Su objetivo no es “explicar” los diferentes nombres que podamos encontrar en la lectura de los cinco libros que conforman el Pentateuco, ni analizar el texto exegéticamente versículo a versículo, sino centrarse en aquellos tópicos, personajes y asuntos que son motivo de debate hermenéutico y teológico:
Creación, cronología, cosmología, decálogo, diluvio; personajes importantes: Aarón, Abraham, Caín, Isaac, Jacob, José, Moisés, Noé; asuntos y lugares de especial interés: Adivinación, Arqueología, Babel, hijos de Dios/hijas de los hombres, relaciones familiares, señales y milagros, sueños; teológicos: arrepentimiento, fe, gracia, ley mal, pacto, santidad; sin olvidar los especialmente conflictivos como: criticismo histórico, criticismo de formas, criticismo literario, aproximación científica; ni los artículos generales como: Lenguaje del Pentateuco, Teología del Pentateuco, Predicando sobre el Pentateuco, etc.; y así hasta cerca de doscientos, distribuídos alfabéticamente a dos columnas en más de mil páginas de texto impreso.
Tapa dura.